viernes, 21 de enero de 2011

Clínic de Doma a la Vaquera .





Los pasados 14,15 y 16 de Enero de 2011 se ha impartido un clínic de Doma a la Vaquera en el Centro Hípico El Manchón (Tenerife), impartido por el Jinete D. Oscar Bastos Vargas (*).

El éxito en todos los sentidos ha sido total, superando con creces las expectativas.

La iniciativa ha sido compartida por miembros de la Federación Canaria de Hípica, El Centro Hípico El Manchón y el propio Oscar Bastos.

El Centro hípico mencionado a cedido gentilmente sus instalaciones, la Federación ha sufragado los gastos de transporte y estancia del Sr. Bastos. Y este ha dado el clínic de forma generosa y gratuita, brindando a los aficionados la posibilidad de acercarse a esta disciplina.

Los asistentes, en principio, doce para teoría y práctica y veinte solo como oyentes y teórica, no han tenido que abonar cantidad alguna.

Desgraciadamente, iniciativas como esta, escasean y siempre son muy bien acogidas por los aficionados.

Por su parte el Sr. Bastos se empleo a fondo y con ganas, demostrando su gran capacidad de trabajo y entrega a una tarea que sin duda le apasiona.


En todo momento el evento se desarrolló dentro de un clima de cordialidad y camaradería que dejó muy buen sabor de boca a los asistentes.



Hubo texto teórico, preguntas todas las que todo el mundo quiso hacer, e incluso examen y certificación de asistencia y aptitud. Más de uno tambien estudio bastante.

Algunos caballos de los que participaron en la parte práctica, experimentaron un cambio espectacular a lo largo del fin de semana como consecuencia de los retoques, cambios de embocadura y demás consejos del ponente.

¿Se puede pedir más…?

!Por supuesto!

!Que se repita…!

Pero creo que eso es mucho pedir…

Ahora es el momento de apostar por la continuidad de estos eventos, para lo que contamos con la colaboración manifiesta del Sr. Bastos. Creo que centros en los que organizarlos, tampoco van a faltar. Queda por tanto la otra parte, la de los aficionados que quieran acercarse o profundizar en esta disciplina.

Disciplina, que como todas tiene sus polémicas. En este sentido Oscar Bastos se manifestó como un abierto defensor de la Doma Clásica, llegando incluso a decir que “es la perfección, lo máximo a lo que se puede aspirar” , simpatizando con las influencias que la Doma Clásica viene ejerciendo en los últimos tiempos sobre la Doma a la Vaquera.


Tenemos abierta la posibilidad de más clínic sobre Doma a la Vaquera, con el Sr. Oscar Bastos, con las siguientes condiciones:

1.- Número de participantes con caballo, no menos de ocho ni mayor de diez. Coste del clínic para ellos: ciento cincuenta euros.

2.- Número de participantes a la parte teórica como oyentes, en principio no limitado. Coste cincuenta euros.

3.- Duración, fin de semana completo, viernes, sábado y domingo inclusive.

4.- Fechas a convenir de acuerdo con la disponibilidad del Sr. Oscar Bastos.



Los interesados, pueden contactar directamente con Oscar Bastos en la dirección de correo oscarbastov@hotmail.com .

También contactando con Rosa Cigala rcigala@federacioncanariadehipica.com y con miguelgomez57@hotmail.com .




(*)

"CURRICULUM VITAE


• Datos personales:



Nombre: Oscar Javier Bastos Vargas.

Fecha de nacimiento: 15/02/1980

Correo electrónico: oscarbastov@hotmail.com



• Formación:



Graduado escolar.

Titulo de mozo de cuadra por el centro hípico Al-Andaluz.

Varios curso de doma vaqueras por el jinete Antonio Quinta Casas.

Un clínic por el susurrador Fernando Noailes.



Mis principios fuero con grandes jinetes de doma vaquera como Cayetano Tirado Cerrada, Rafael Roman Postigo, Antonio Quinta Casas, Rafael Arcos González.



• Trabajo y experiencia:



A los 14 años comencé en el mundo del caballo, montando en la disciplina de doma vaquera en el picadero de D. Cayetano Tirado Cerrada con el que estuve durante 2 años y medio. Este tiempo lo compaginaba con la monta de caballos de carrera para los que tuve entrenadores como Gustavo Guindela, Mario Julio Pérez José Luis Sala.

A los 16 me fui con otro entrenador D. Rafael Román Postigo, para continuar mi aprendizaje en la doma vaquera, este periodo duró 1 año y medio.

En ésta etapa de los 15 a los 18 estuve realizando exhibiciones y espectáculos con jinetes de la talla de D. Antonio Quinta, José Tirado, Francisco Díaz, Cayetano Tirado, Rafael Román.

A los 18 continué con mi formación en el picadero Al-Andaluz como jinete de doma clásica, en el que estuve durante 2 años.

A los 20 tuve como profesor a D. Antonio Quinta.

A los 21 comencé mi propio negocio montando caballos por la calle y a la vez formé parte de la plantilla de varios espectáculos como el de D. Álvaro Domecq y D. Antonio Quinta.

Ya a los 22 monté mi propio picadero, estuve con él 2 años y por motivos de mejora de negocio me vine a Canarias donde desarrollo mi actividad laboral domando caballo para la competición, dando clases, organizando eventos ecuestres.

En este último periodo en Canarias he estado impartiendo clínic con Rafael Arcos González y ayudándolo en sus actividades.

Soy además de jinete, juez de doma vaquera y en la actualidad soy galope 7.



• Competiciones:



En el año 2004 fui medalla de plata en SICAB, en el concurso de espectáculos.

En el año 2005 ganador de varios concursos en Las Palmas de Gran Canaria, oficiales y sociales.

En el 2006 gané varios concursos sociales tanto en Valencia como en Canarias.

En 2007, 2008, 2009 estuve en Canarias ganando varios concursos incluyendo la modalidad de doma clásica, proclamándome subcampeón de doma vaquera de Canarias varios años. Además de en la modalidad de doma vaquera también concursé en la disciplina de doma clásica, quedando 1º en la categoría de potro en el año 2008 y en la disciplina de enganche, en la categoría de limoneras siendo 2º en el año 2008 y 1º en el año 2009.

En el 2010 hice Torrejoncillo, concurso nacional, quedando en la 7ª posición, en Carmona el 15º, en Gines siendo el 10º, en Pineda el 4º individual y subcampeones de España por equipos.



• Cursos impartidos:



He organizados varios clínic impartidos por mi en diferentes comunidades como por ejemplo Valencia, el Ferrol, Fuerteventura de iniciación, de doma clásica y doma vaquera.



Las Palmas de Gran Canaria a 16 de diciembre de 2010".

No hay comentarios: